Con la llegada del frío, es común que muchas personas comiencen a experimentar síntomas de resfriado o gripe. Pero, ¿sabías que hay una relación científica entre las bajas temperaturas y nuestra inmunidad? En este post, te explicaremos por qué somos más propensos a enfermarnos con el frío y te daremos algunos consejos para fortalecer tu sistema inmunológico.
¿Por qué nos resfriamos más en invierno?
1. Aire seco: Durante el invierno, el aire tiende a ser más seco, tanto en el exterior como en el interior debido a la calefacción. Las vías respiratorias se secan, lo que puede hacer que sean más susceptibles a virus (Lowen et al., 2007).
2. Menos luz solar: La disminución de la luz solar lleva a una menor producción de vitamina D en nuestro cuerpo, una vitamina esencial para la función inmunológica (Aranow, 2011).
3. Mayor tiempo en interiores: En invierno, las personas tienden a pasar más tiempo en espacios cerrados, lo que puede aumentar la exposición a virus (Mourtzoukou & Falagas, 2007).
Tips para fortalecer tu inmunidad ante el frío:
1.Mantente hidratado: Beber suficiente agua ayuda a mantener las membranas mucosas húmedas, lo que puede actuar como una barrera contra los virus.
2. Vitamina D: Considera tomar un suplemento de vitamina D durante los meses de invierno o asegúrate de obtener suficiente a través de alimentos como pescados grasos, huevos y productos lácteos fortificados (Aranow, 2011).
3. Alimentación balanceada: Una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico (Childs et al., 2019).
4. Lávate las manos con regularidad: Esta es una de las formas más efectivas de prevenir la propagación de enfermedades (Jefferson et al., 2008).
5. Mantente activo: El ejercicio regular puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico al mejorar la circulación y reducir la inflamación (Nieman & Wentz, 2019).
Recuerda que, aunque estos consejos pueden ayudar a fortalecer tu sistema inmunológico, siempre es importante consultar a un profesional de la salud para obtener asesoramiento personalizado. ¡Visítanos en la farmacia! Estamos a tu disposición
Farmacia Merinero, Paseo de la Castellana 71, Nuevos Ministerios
BIBLIOGRAFÍA
– Lowen, A. C., Mubareka, S., Steel, J., & Palese, P. (2007). Influenza virus transmission is dependent on relative humidity and temperature. *PLOS Pathogens, 3*(10), e151.
– Aranow, C. (2011). Vitamin D and the immune system. *Journal of Investigative Medicine, 59*(6), 881-886.
– Mourtzoukou, E. G., & Falagas, M. E. (2007). Exposure to cold and respiratory tract infections. *International Journal of Tuberculosis and Lung Disease, 11*(9), 938-943.
– Childs, C. E., Calder, P. C., & Miles, E. A. (2019). Diet and Immune Function. *Nutrients, 11*(8), 1933.
– Jefferson, T., Del Mar, C. B., Dooley, L., Ferroni, E., Al‐Ansary, L. A., Bawazeer, G. A., … & Conly, J. M. (2008). Physical interventions to interrupt or reduce the spread of respiratory viruses. *Cochrane Database of Systematic Reviews, (3)*.
– Nieman, D. C., & Wentz, L. M. (2019). The compelling link between physical activity and the body’s defense system. *Journal of Sport and Health Science, 8*(3), 201-217.
Recuerda que, aunque estos consejos pueden ayudar a fortalecer tu sistema inmunológico, siempre es importante consultar a un profesional de la salud para obtener asesoramiento personalizado. ¡Cuida tu salud y protégete del frío!