¿Cómo podemos contrarrestar el estrés?

El estrés, una respuesta natural del cuerpo ante situaciones desafiantes, puede convertirse en un problema cuando es crónico. Desde Farmacia Merinero, queremos profundizar en los mecanismos detrás de los efectos del estrés y ofrecerte recomendaciones de suplementos que pueden ayudarte a contrarrestarlos de manera natural.

Efectos del estrés en el cuerpo:

  1. Sistema inmunológico debilitado: El estrés crónico libera cortisol, una hormona que, en niveles elevados y prolongados, puede suprimir la función del sistema inmunológico, haciéndonos más vulnerables a infecciones.
  2. Problemas cardíacos: El estrés puede aumentar la presión arterial y la inflamación, factores que contribuyen a enfermedades cardíacas.
  3. Aumento de peso: El cortisol también puede promover la acumulación de grasa abdominal y aumentar el apetito, especialmente hacia alimentos ricos en grasas y azúcares.
  4. Problemas digestivos: El estrés altera la función del sistema gastrointestinal, pudiendo causar acidez, indigestión y exacerbación del síndrome del intestino irritable.

Suplementos que recomendamos: 

  • Magnesio: Ayuda a relajar el sistema nervioso y los músculos. El magnesio interviene en la transmisión de impulsos nerviosos y en la relajación muscular, lo que puede ayudar a reducir síntomas de ansiedad y tensión.
  • Magnesio Quelado
  • Ashwagandha: Esta hierba adaptógena puede reducir los niveles de cortisol y mejorar la resistencia al estrés. Actúa equilibrando las respuestas hormonales y neuroquímicas del cuerpo.
  • Ashwagandha
  • Rodiola: Favorece la resistencia al estrés y combate la fatiga relacionada con este. La rodiola puede mejorar la capacidad del cuerpo para adaptarse al estrés y mantener la energía.

Rhodiola Rosea

  • Vitamina B: Estas vitaminas apoyan la función del sistema nervioso, ayudando a mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés. Intervienen en la producción de neurotransmisores que regulan el estado de ánimo.

Solgar | Vitamina B-Complex "50" Alta potencia | Metabolismo energético y  Rendimiento Intelectual |Reduce el cansancio y la fatiga | 50 Cápsulas  vegetales : Amazon.es: Salud y cuidado personal

  • Omega-3: Los ácidos grasos omega-3, presentes en el pescado y algunos aceites vegetales, tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a reducir los síntomas de ansiedad. Además, son esenciales para la función cerebral y pueden mejorar la salud mental.

inMe Omega 3 60 Perlas

 

En resumen, el estrés crónico puede tener efectos perjudiciales en el cuerpo, pero hay suplementos que pueden ayudar a aliviar sus síntomas de manera natural, puedes encontrarlos todos en nuestra farmacia (Paseo de la Castellana 71, Madrid).

Es esencial consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento. En Farmacia Merinero, estamos comprometidos con tu bienestar.

 

Referencias

  • Adam, T. C., & Epel, E. S. (2007). Stress, eating and the reward system. Physiology & behavior, 91(4), 449-458.
  • Chandrasekhar, K., Kapoor, J., & Anishetty, S. (2012). A prospective, randomized double-blind, placebo-controlled study of safety and efficacy of a high-concentration full-spectrum extract of ashwagandha root in reducing stress and anxiety in adults. Indian Journal of Psychological Medicine, 34(3), 255.
  • Darbinyan, V., Kteyan, A., Panossian, A., Gabrielian, E., Wikman, G., & Wagner, H. (2007). Rhodiola rosea in stress induced fatigue—A double blind cross-over study of a standardized extract SHR-5 with a repeated low-dose regimen on the mental performance of healthy physicians during night duty. Phytomedicine, 7(5), 365-371.
  • Kivimäki, M., Virtanen, M., Elovainio, M., Kouvonen, A., Väänänen, A., & Vahtera, J. (2006). Work stress in the etiology of coronary heart disease—a meta-analysis. Scandinavian journal of work, environment & health, 431-442.
  • Logan, A. C. (2004). Omega-3 fatty acids and major depression: A primer for the mental health professional. Lipids in health and disease, 3(1), 25.
  • Mayer, E. A. (2000). The neurobiology of stress and gastrointestinal disease. Gut, 47(6), 861-869.
  • Sartori, S. B., Whittle, N., Hetzenauer, A., & Singewald, N. (2012). Magnesium deficiency induces anxiety and HPA axis dysregulation: Modulation by therapeutic drug treatment. Neuropharmacology, 62(1), 304-312.
  • Segerstrom, S. C., & Miller, G. E. (2004). Psychological stress and the human immune system: a meta-analytic study of 30 years of inquiry. Psychological bulletin, 130(4), 601.
  • Stough, C., Scholey, A., Lloyd, J., Spong, J., Myers, S., & Downey, L. A. (2011). The effect of 90 day administration of a high dose vitamin B-complex on work stress. Human Psychopharmacology: Clinical and Experimental, 26(7), 470-476.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *