Antioxidantes ¿Por qué son tan importantes?

Los antioxidantes han capturado la atención del mundo de la salud y la nutrición en las últimas décadas. Pero, ¿qué son exactamente y por qué han ganado tanta relevancia? En este post, hablaremos del papel fundamental de los antioxidantes en nuestra salud y te daremos algunos ejemplos de fuentes naturales ricas en estos compuestos y otros que tenemos disponibles en la farmacia.

Primero, ¿Qué son los antioxidantes?

Los antioxidantes son moléculas que combaten los radicales libres en el cuerpo. Los radicales libres son compuestos inestables que pueden causar daño a las células, lo que contribuye al envejecimiento y a diversas enfermedades (Halliwell, 1996).

¿Por qué son importantes?

1. Protección celular: Los radicales libres pueden dañar las células, el ADN, y otras moléculas en el cuerpo. A lo largo del tiempo, este daño puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer, enfermedades cardíacas y diabetes. Los antioxidantes neutralizan estos radicales libres, protegiendo así nuestras células (Pham-Huy et al., 2008).

2. Prevención del envejecimiento prematuro: El daño oxidativo está vinculado al proceso de envejecimiento. Consumir una dieta rica en antioxidantes puede ayudar a retrasar los signos del envejecimiento y mejorar la salud de la piel (Poljsak et al., 2013).

3. Soporte inmunológico: Los antioxidantes también desempeñan un papel en el fortalecimiento del sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades (Chandra, 1997).

Ejemplos de fuentes ricas en antioxidantes y sus beneficios:

1. Frutas y verduras: Especialmente aquellas de colores brillantes como los arándanos (ricos en antocianinas), fresas (ricas en vitamina C y quercetina), espinacas (con luteína y zeaxantina) y brócoli (con sulforafano). Estos antioxidantes pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas y mejorar la salud ocular.

2. Té verde: Rico en catequinas, que son antioxidantes potentes. Las catequinas pueden ayudar a reducir la inflamación, mejorar la salud cardíaca y apoyar la función cerebral.

3. Nueces y semillas: Como las almendras (con vitamina E) y las semillas de chía (ricas en ácidos grasos omega-3). Estos antioxidantes pueden ayudar a mejorar la salud de la piel y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

4. Especias: Como la cúrcuma (con curcumina) y el jengibre (con gingerol). Estos antioxidantes tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar en la digestión y reducir el dolor.

Un producto que nos encanta disponible en nuestra farmacia: 

 

inMe AOX del laboratorio español inMe Lab:

Se trata de un “cóctel” de potentes antioxidantes como el resveratrol y la quercetina, extraídos de las plantas Polygonum cuspidatum y Sophora japónica L. que protegen a nuestras células frente al daño oxidativo para tener una piel radiante, un poderoso sistema inmune y un mayor control hormonal.

  • Resveratrol. 200 mg. Una de las mayores concentraciones del mercado.
  • Quercetina. 105,26 mg. El antioxidante de moda.
  • Zinc y selenio. Minerales antioxidantes.
  • Vitamina E. La mejor vitamina antioxidante por excelencia.

 

 

Coméntanos qué te ha parecido este post y para cualquier cosa, escríbenos o visítanos en Paseo de la Castellana 71

Farmacia Merinero

 

Referencias:

– Halliwell, B. (1996). Antioxidants in human health and disease. *Annual Review of Nutrition, 16*(1), 33-50.

– Pham-Huy, L. A., He, H., & Pham-Huy, C. (2008). Free radicals, antioxidants in disease and health. *International Journal of Biomedical Science: IJBS, 4*(2), 89.

– Poljsak, B., Šuput, D., & Milisav, I. (2013). Achieving the balance between ROS and antioxidants: when to use the synthetic antioxidants. *Oxidative Medicine and Cellular Longevity, 2013*.

– Chandra, R. K. (1997). Nutrition and the immune system: an introduction. *The American Journal of Clinical Nutrition, 66*(2), 460S-463S.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *