¡Hola a todos! En este post os explicaremos por qué la protección solar debería ser tu básico antiedad
Protección solar: más allá de evitar las quemaduras
Es un error común pensar que solo necesitamos protección solar para evitar las quemaduras. Sin embargo, los rayos ultravioleta (UV) del sol pueden causar mucho más que eso. Estos rayos pueden dañar el ADN de las células de la piel, lo que puede llevar a la formación de arrugas, manchas de la edad y, en casos más graves, cáncer de piel.
El sol y el envejecimiento de la piel
Los rayos UV del sol pueden acelerar el proceso de envejecimiento de la piel. Esto se debe a que los rayos UV pueden dañar las fibras de colágeno en la piel, la proteína estructural que nos ayuda a mantener la piel firme y elástica. Cuando estas fibras se dañan, la piel puede comenzar a perder su firmeza y elasticidad, lo que lleva a la formación de arrugas y flacidez.
Además, los rayos UV pueden provocar la producción excesiva de melanina, el pigmento que da color a nuestra piel. Esto puede resultar en la formación de manchas de la edad o hiperpigmentación.
Protección solar: un escudo para tu ADN
Los rayos UV no solo dañan la superficie de la piel, sino que también pueden alterar el ADN de nuestras células de la piel. Este daño al ADN puede llevar a mutaciones que pueden causar cáncer de piel. Al usar protector solar, estás ayudando a proteger el ADN de tus células de la piel de este daño.
Zonas olvidadas: cuero cabelludo, orejas, calva
Es importante recordar que todas las áreas de piel expuestas necesitan protección, incluyendo áreas a menudo olvidadas como el cuero cabelludo, las orejas y la calva. Estas áreas son igualmente susceptibles al daño solar y al envejecimiento prematuro.
Protección solar: tu mejor aliado antiedad
La protección solar es una de las formas más efectivas de prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. Al usar un protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30, puedes proteger tu piel de los rayos UVA y UVB, que son los principales causantes del envejecimiento de la piel.
Además, recuerda reaplicar cada dos horas y después de nadar o sudar, durante todo el año, no solo en verano.
Esperamos que esta información te sea útil y te ayude a cuidar mejor de tu piel. ¿Sabías que tu piel es el único órgano que está constantemente expuesto al medio ambiente?.
Si tienes alguna pregunta o necesitas recomendaciones sobre los mejores productos de protección solar para tu tipo de piel, no dudes en dejarnos un comentario o venir a la farmacia donde te asesoraremos con el mejor consejo farmacéutico.
Farmacia Merinero
Paseo de la Castellana 71 (Edificio El Corte Inglés), Madrid
Referencias Científicas
1. Hughes, M. C., Williams, G. M
., Baker, P., & Green, A. C. (2013). Sunscreen and prevention of skin aging: a randomized trial. Annals of internal medicine, 158(11), 781-790.
2. Rittié, L., & Fisher, G. J. (2015). Natural and sun-induced aging of human skin. Cold Spring Harbor perspectives in medicine, 5(1), a015370.
3. Cadet, J., Sage, E., & Douki, T. (2005). Ultraviolet radiation-mediated damage to cellular DNA. Mutation Research/Fundamental and Molecular Mechanisms of Mutagenesis, 571(1-2), 3-17.
4. Quan, T., Qin, Z., Xia, W., Shao, Y., Voorhees, J. J., & Fisher, G. J. (2009). Matrix-degrading metalloproteinases in photoaging. Journal of Investigative Dermatology Symposium Proceedings, 14(1), 20-24.